Saltar la navegación

Trigonometría y tecnología

  • El sonar de un barco

El sonido característico en la pantalla de un sonar de un barco da la idea de la continua exploración del área que lo rodea; con él es posible detectar la presencia y el movimiento de objetos. El equipo electrónico del barco emite ondas de sonido y registra el comportamiento de éstas. Las ondas que no se chocan con ningún objeto se dispersan, las que se reflejan, proporcionan información acerca de la posición del objeto que interceptaron. El sonar a través de su pantalla, informa sobre la posición del obstáculo detectado por medio de dos coordenadas: la distancia en kilómetros al origen de coordenadas O (que es donde se ubica el barco) y la medida del ángulo que se genera cuando la aguja del sonar gira en sentido positivo. Las coordenadas que indican la posición de un punto en el plano cartesiano, mediante su distancia al origen y un ángulo, se llaman polares.  

  • Abejas y coordenadas polares 

A principios del siglo XX se descubrió que las abejas utilizan una práctica de comunicación que se llamó "danza" para indicar la distancia a la que se halla una fuente de alimento y el ángulo entre la dirección que hay que volar y el sol. La abeja encuentra la fuente de alimento, regresa al panal y se mueve haciendo figuras de ocho mientras agita su abdomen.

El número de ochos da la distancia en ciertas unidades, y la dirección de la rama central del ocho respecto de la vertical simboliza la dirección del vuelo respecto al sol