Conocimiento previo
Dados los avances de la tecnología y de la ciencia, la lengua se ha visto impulsada a acompasar con una revisión continua de su terminología.
Es necesario tener clara la intencionalidad del mensaje, que siempre existe, para ponerla en juego o interpretarla críticamente en caso de que nos llegue el mensaje a nosotros.
Los medios de comunicación, con los mensajes informativos, pretenden básicamente -salvo manipulación- dar cuenta al público receptor de hechos o acontecimientos verdaderos, inéditos y actuales que sean de interés general, haciéndolo de forma clara y precisa(función referencial).
Estos medios, al transmitir mensajes de opinión sobre alguna cuestión de carácter relevante en el marco de una comunidad, pretenden que la opinión pública tome postura ante la realidad y que, en lo posible, modifique su conducta en la dirección que se le propone. Su contenido, por tanto, es subjetivo(función apelativa).
Para mantener el sistema económico, la mayoría de las sociedades humanas invierten en progreso tecnológico que conlleva un aumento de la producción y una evidente necesidad de un gran consumo. En este circuito interviene la publicidad(función apelativa, poética...), como elemento mediador provocando la necesidad de consumir cada vez más, para así dar salida a los productos que, de otra manera, se almacenarían, y permitir que la economía funcione.