Saltar la navegación

Elaboramos un concepto de energía

Seguro que cuando escuchas la palabra ENERGÍA, alguna de las imágenes de la portada vienen a tu mente. O tal vez, frases como: "me levanté con mucha energía",  "descanso para recuperar energía",  u otras que escuchamos frecuentemente: " ahorro energético", eficiencia energética", "consumo de energía".

Pero ¿Qué es eso que llamamos energía?

Sabemos que la energía está presente en todo lo que nos rodea, no la vemos, pero si vemos sus manifestaciones: luz, movimiento, calor,etc.  

Actividad 1

Objetivos: Obtener una aproximación al concepto de energía.

                 Notar la incidencia de ciertos factores en la cantidad de energía que tiene un cuerpo

Materiales: harina, plato hondo o bandeja, pelota de tenis, bolita de vidrio, pelota de ping pong, cinta métrica.

Procedimiento: Colocar harina dentro del recipiente, de modo que su superficie quede plana.

                           Dejar caer cada una de las pelotitas, de a una por vez, desde una misma altura. Observar y medir las marcas producidas. Anotar

                           Variar la altura. Observar y medir las marcas producidas. Anotar.

Reflexión 1

Las pelotas ubicadas a cierta altura:¿tienen la capacidad de producir cambios en la superficie de la harina?

Reflexión 2

¿En que circunstancias obtuviste mayor deformación en la superficie de la harina?

Reflexión 3

¿Piensas qué la masa y la altura tienen alguna incidencia, en la cantidad de energía que tiene un cuerpo?

Actividad 2

Objetivo: Evaluar si un resorte y nuestro cuerpo son capaces de almacenar energia.

Materiales: un resorte, una pelotita de papel, bicicleta con dínamo y foco o linterna con dínamo.

Procedimiento: 

  1. Comprimir un resorte contra la mesa, colocar la pelotita de papel sobre el mismo y suéltalo rápidamente.  Observa.
  2. Sube a la bicicleta y pedalea, observa con atención lo que sucede con el foco. Si usas la linterna mueve la manijita lo más rápido posible, presta atención al foco.

Reflexión

El resorte ¿puede almacenar energía? ¿Y nuestro cuerpo? Justifica

Conclusión:

Luego de realizadas las actividades podemos decir:

  • La energía está asociada con la capacidad que tiene un cuerpo de producir cambios.
  • Que la cantidad de energía que contiene almacenada un cuerpo depende de ciertos factores.
  • La energía no se ve, sino que se ven sus manifestaciones.
  • Una cantidad de energía puede transformarse de una forma en otra.

Con todo esto podemos entonces decir: