- ENERGÍA SOLAR
-
Al transformar la energía solar en eléctrica se han desarrollado diferentes dispositivos para satisfacer las necesidades domésticas de calefacción, refrigeración e iluminación. Ejemplo: calentadores de agua, estufas solares. También hay pequeños dispositivos tales como relojes, calculadoras, cargadores solares para dispositivos electrónicos tipo celulares, tablet.
En el sector agro-industrial se pueden encontrar invernaderos solares, secaderos agrícolas, plantas de desalinización de aguas entre otros.
Pero sin dudas la aplicación más novedosa es creación de vehículos solares.
- ENERGÍA EÓLICA
-
Al igual que la energía solar, como la energía eólica se transforma en energía eléctrica existen dispositivos que ayudan a satisfacer las necesidades básicas en un hogar mediante el uso de aerogeneradores aislados. Con el fin de lograr el mejor aprovechamiento de la energía del vientos se emplean turbinas eólicas y se han diseñado parques eólicos.
- ENERGÍA NUCLEAR
-
Las aplicaciones más destacadas son en el campo de la medicina: los radiofármacos, medicamentos utilizados para el diagnóstico de ciertas enfermedades. Técnicas de diagnóstico como la gammagrafía y el PET. Radioterapia, técnica asociada a la erradicación de ciertos tumores o cáncer.
En el campo de la industria espacial, en la navegación espacial se utilizan baterías nucleares. La energía eléctrica así acumulada alimenta a todos los instrumentos que usan.
3- Desarrollo
Aplicaciones tecnológicas
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0