Saltar la navegación

El dióxido de Carbono

La concentración media anual global de CO2 en la atmósfera ha aumentado de 280 ppm (partes por millón) a mitad del siglo XVIII a 402 ppm a inicios de 2016. La concentración actual es la más alta en al menos los últimos 800 000 años y probablemente la mayor desde hace 20 millones de años. El aumento ha sido causado por actividades humanas, particularmente la quema de combustibles fósiles y la deforestaciónActualmente está aumentando a razón de aproximadamente 2 ppm/año y se está acelerando.

Se calcula que el uso de combustibles fósiles en el mundo es responsable de entre el 80% y el 85% de las emisiones humanas de CO2 (dióxido de carbono).

El 28 de enero es la fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, también llamado Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a los ciudadanos sobre el cambio climático y los impacto ambientales que esta ocasiona.

                                                                       

Existe un consenso a nivel mundial de que esta transición hacia una matriz energética con mayor presencia de energías renovables y un uso más eficiente de
la energía constituirá un pilar fundamental para mitigar los efectos del cambio climático. Conjuntamente, estas medidas podrían proveer más del 90 % de las reducciones de emisiones de CO2 requeridas para llegar a los compromisos asumidos.