Tipología textual
Hay diferentes tipos de textos, incluso hay quienes hablan de secuencias textuales dentro de un mismo texto, es decir, diferentes formas en las que se presenta el texto para una finalidad específica.
Es importante reconocer cuál es la intención y cómo está conformado un texto para comprenderlo cabalmente. El texto se concibe como un conjunto de secuencias de varios tipos que se articulan entre sí y se van alternando. Podríamos identificar las siguientes:
-
secuencia descriptiva
-
secuencia narrativa
-
secuencia expositiva
-
secuencia argumentativa
-
secuencia dialogal
Por ejemplo, en un mismo texto podríamos querer narrar y luego describir. Es por ello que es importante reconocer cuál es la intención y cómo está conformado un texto para comprenderlo cabalmente.
Secuencia descriptiva |
Tiene como principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno (descripción objetiva), presentados a veces desde impresiones o evaluaciones personales (descripción subjetiva). |
Secuencia narrativa |
Su finalidad es contar una historia, se trata de un discurso que integra una sucesión de acontecimientos en una unidad temática. |
Secuencia expositiva |
La finalidad de este texto es enseñar, busca informar y explicar sobre un tema, muchas veces funciona como una guía. |
Secuencia argumentativa |
Se trata de un texto persuasivo, es decir, un texto que busca influir sobre el comportamiento del otro. Se trata de textos que utilizan la argumentación para lograr su finalidad. |
Secuencia dialogal |
Es un tipo de texto que se caracteriza por el intercambio comunicativo, los participantes se turnan en el rol de emisor y receptor. |
Seguí adelante y encontrarás más información acerca de dos de ellos: el narrativo y el expositivo.