Medir es comparar magnitudes de igual naturaleza.Las magnitudes físicas pueden cuantificarse en función de un patrón o con partes de un patrón.
La oficina internacional de pesos y medidas,por medio del vocabulario internacional de metrología, define a la magnitud como un atributo de un fenómeno cuerpo o sustancia, que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente.
Magnitudes extensivas e intensivas
Una magnitud extensiva es una magnitud que depende de la cantidad de sustancia que tiene el cuerpo o sistema. Las magnitudes extensivas son aditivas. Si consideramos un sistema físico formado por dos partes o subsistemas, el valor total de una magnitud extensiva resulta ser la suma de sus valores en cada una de las dos partes. Ejemplos: la masa y el volumen de un cuerpo o sistema, la energía de un sistema termodinámico, etc.
Una magnitud intensiva es aquella cuyo valor no depende de la cantidad de materia del sistema. Las magnitudes intensivas tiene el mismo valor para un sistema que para cada una de sus partes consideradas como subsistemas. Ejemplos: la densidad, la temperatura y la presión de un sistema termodinámico en equilibrio.