nivel | anio | recurso | descripcion | link |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | Acentuación de palabras y usos del tilde | El estudiante encontrará en estos materiales información acerca de la acentuación de las pala-bras, una clasificación de las palabras de acuerdo a esto y cuándo deben llevar tilde, teniendo en cuenta además la posible existencia de hiatos,diptongos o triptongos. Se proponen defini-ciones, ejemplos y actividades interactivas y autoreguladas para que aprenda de forma entre-tenida. | Acceder |
1 | 1 | Categorías de palabras I | Esta unidad contiene una breve introducción orientada a descubrir las categorías o clases de palabras que tiene el Español y ahonda en algunas de ellas como ser: el artículo, el sustantivo, el adjetivo, la preposición y la interjección. A su vez, el estudiante se encontrará con actividades interactivas que lo llevarán a conocer el tema y profundizar en él de una forma clara y sencilla, acorde al nivel de Educación Media al que corresponde. | Acceder |
1 | 1 | El adyacente sujeto léxico | Esta unidad presenta conceptos básicos relacionados al adyacente sujeto léxico. Se proporciona material de lectura seleccionado y ejemplos que sirvan de guía para el abordaje del contenido. Se propician instancias para la evaluación a través de material interactivo. | Acceder |
1 | 1 | Elementos que intervienen en el proceso de comunicación | En esta unidad se aborda la definición de comunicación y de cada uno de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo. Se trabaja especialmente el código y su clasificación (lingüístico y no lingüístico). Se proponen ejercicios de aplicación (interactivos y lúdicos) en relación a los contenidos trabajados. | Acceder |
1 | 1 | Enunciado y oración | El estudiante encontrará en este material educativo una invitación a reflexionar en relación a la mínima unidad de comunicación que es el enunciado y a un tipo de clasificación del mismo. Se proponen definiciones, ejemplos y actividades interactivas y autoreguladas para que aprenda de forma entretenida. | Acceder |
1 | 1 | Formación de palabras | Esta unidad presenta conceptos básicos de morfología y formación de palabras. Se puede acceder a ejemplos de los diferentes procesos. Se proporciona material de lectura interactiva y se propician instancias para la evaluación de los contenidos mediante actividades lúdicas. | Acceder |
1 | 1 | Formas Verbales | El presente material reúne la definición y características de las formas verbales conjugadas y no conjugadas, desde la dimensión morfológica, semántica y sintáctica. El contenido ha sido orientado a estudiantes de primer grado de Educación Media. Se presentan actividades lúdicas interactivas que le permiten al alumno realizar una revisión de los conocimientos abordados. | Acceder |
1 | 1 | Formas verbales del pretérito | El estudiante encontrará en estos materiales información acerca del concepto de tiempo pretérito, los distintos pretéritos con los que cuenta el Español: perfectos e imperfectos y formas simples y compuestas. Se proponen definiciones, ejemplos y actividades interactivas y autoreguladas para que aprenda de forma entretenida. | Acceder |
1 | 1 | La voz del narrador. Clasificación | Hallará el estudiante en estos materiales, una guía de las voces narrativas que existen, cómo distinguirlas y ventajas e inconvenientes de cada una de ellas con ejemplos, así como también, ejercicios que le ayudarán a apropiarse de estos conocimientos. | Acceder |
1 | 1 | Pretéritos en la narración | En esta unidad se retoman las formas verbales de pretérito y la funcionalidad de cada una en el relato de hechos de la estructura narrativa. Se proporcionan definiciones y ejemplos. Se proponen además, ejercicios de lectura y aplicación (interactivos y lúdicos) en relación a los contenidos trabajados. | Acceder |
1 | 1 | Pronombres y Conjunciones | El presente material aborda el tema: pronombres y conjunciones. Se desarrolla a un nivel de primer grado de educación media básica. En el mismo se presentan definiciones, características y ejemplos de aplicación de las mencionadas categorías de palabras. Se enmarca en la actividad con un texto y la realización de ejercicios de reflexión e interactivos. | Acceder |
1 | 1 | Sintagma Nominal | El estudiante encontrará en estos materiales, información sobre el concepto de Sintagma Nominal, un repaso sobre artículo, sustantivo, adjetivo y preposiciones, además de ejercicios interactivos que le ayudarán a apropiarse de estos conceptos. | Acceder |
1 | 1 | Textos expositivos:Diferentes formatos | En el presente OA se abordan diferentes formatos de la exposición. Se definen y caracterizan textos continuos y discontinuos. Se proporciona material de lectura mediante presentaciones interactivas que aportan dinamismo al proceso de aprendizaje, así como evaluaciones lúdico-interactivas para que el estudiante identifique los saberes adquiridos. | Acceder |
1 | 1 | Tipología textual: texto narrativo y texto expositivo | El estudiante encontrará aquí, además de una introducción a la tipología textual, información sobre las características de los textos narrativos como también de los expositivos,así como una clasificación de los mismos y actividades interactivas que le ayudarán a apropiarse de estos conocimientos. | Acceder |
1 | 2 | El texto argumentativo | Este objeto de aprendizaje contiene una breve revisión del concepto de texto y la explicación de qué se entiende por argumentar, cuáles pueden ser las clases de argumentos y cuál es la estructura argumentativa y ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | El texto expositivo | Este objeto de aprendizaje contiene una definición de lo que es texto expositivo, sus características, su estructura y cuáles pueden ser los posibles tipos de textos expositivos que podemos encontrar y ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | El texto. Operaciones cohesivas. | Este objeto de aprendizaje contiene el concepto de texto y sus características inherentes; sus propiedades, operaciones y elementos cohesivos y ejercicios de sistematización de estos conocimientos | Acceder |
1 | 2 | El verbo, formas personales y no personales | Este objeto de aprendizaje contiene la definicón de lo qué es un verbo y los morfemas que lo componen: raíz y desinencia, la información que brinda cada uno de estos morfemas (el significado, la persona y número gramaticales, el modo y el tiempo verbales)y además cuáles son las formas personales y las no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio) y ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | Funciones del Lenguaje | Este objeto de aprendizaje contiene una breve revisión de los elementos de la comunicación como introducción a las funciones que cumple el lenguaje según el lingüísta Roman Jakobson. Aparecen explicadas aquí las siguientes funciones: expresiva, referencial, poética, apelativa, fática y metalingüística ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | La comunicación | Este objeto de aprendizaje contiene los elementos que intervienen en el proceso comunicactivo: emisor, receptor, referente, mensaje, canal, código y contexto definidos de modo sencillo y ejercicios de sistematización | Acceder |
1 | 2 | La oración: núcleo verbal y adyacentes | Este objeto de aprendizaje nos habla de qué es la oración, del enunciado y la oración, del verbo conjugado como núcleo verbal, de los sintagmas que se relacionan dentro de la oración( adyacentes verbales), aportando información y específicamente del sujeto léxico, del objeto directo y de los circunstanciales de tiempo, lugar y modo(entre otros) y ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | Lengua estándar. Registros lingüístico | Este objeto de aprendizaje contiene la definición de lengua estándar, los registros de que disponemos y de qué depende que usemos uno u otro. También contiene usos que se le da a la lengua en la oralidad y en la escritura y ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | Relación entre oraciones | En este objeto de aprendizaje encontrarás una revisión de los conceptos de oración y de adyacente verbal. Oraciones compuestas: coordinadas y yuxtapuestas; oraciones subordinadas: sustantivas, adjetivas y adverbiales y ejercicios de sistematización. | Acceder |
1 | 2 | Variedades Linguisticas | Este objeto de aprendizaje contiene el concepto de variedades lingüísticas que engloba al dialecto, sociolecto, cronolecto, registro, etc. y ejercicios de sistematización. | Acceder |