nivelaniorecursodescripcionlink
10La energíaEste objeto de aprendizaje permite llegar a un concepto de energía. Contiene información sobre fuentes de energía, clasificación de las mismas mediante distintos criterios y presentación de los tipos o formas de energía.Acceder
10MedicionesEste objeto de aprendizaje contiene el concepto y diferentes ejemplos de mediciones, así como un repaso histórico de uno de los casos más interesantes: la medición del radio terrestre. A su vez aprenderás, de manera virtual, cómo funcionan algunos instrumentos de medida, como el micrómetro y la balanza monoplato. Por último, presentamos diferentes aplicaciones tecnológicas asociadas al tema.Acceder
10Magnitudes fisicasLas magnitudes físicas se pueden clasificar en escalares y vectoriales. En este objeto de aprendizaje se define a cada tipo, luego de ver el concepto y algunos ejemplos de magnitudes físicas. Para cerrar, nos centramos en una aplicación tecnológica: las instalaciones eléctricas domiciliarias.Acceder
10Instrumentos de medidaEste objeto de aprendizaje presenta diferentes ejemplos de instrumentos de medida, así como sus características básicas (escala, apreciación y alcance). También encontrarás una actividad que te permite aprender la magnitud física que podemos medir con un instrumento en particular. Para finalizar, se plantean varias aplicaciones tecnológicas, asociadas a la elaboración del pronóstico del tiempo y la seguridad vial.Acceder
10Medidas directas e indirectasLas medidas se pueden clasificar según diferentes criterios. En este objeto de aprendizaje trabajamos las medidas directas e indirectas, citando ejemplos para ambos tipos, con actividades y problemas típicos para aplicar tus conocimientos en casos concretos.Acceder
10Sistema Internacional de UnidadesCon el fin de comunicar medidas de forma ágil y simple, la mayoría de los países ha llegado a un acuerdo que conocemos con el nombre de Sistema Internacional de Medidas. Aquí, tanto las magnitudes fundamentales como las derivadas, junto con sus unidades correspondientes, se exponen de forma esquemática, así como una actividad recreativa de repaso.Acceder
10Estimación en medicionesLuego de definir lo que entendemos por estimación en una medición, se proponen ejemplos relacionados con actividades típicas de laboratorio, como mediciones de longitud, temperatura y volumen para aplicar los conocimientos adquiridos previamente.Acceder
10Margen de errorEn este objeto de aprendizaje encontrarás lo que entendemos por margen de error, algunos ejemplos y la clasificación de errores en sistemáticos

(instrumentales y de método) y accidentales. Para finalizar, se presenta una actividad recreativa con el fin de reafirmar los conceptos aprendidos.
Acceder
10Cifras significativasEn este objeto de aprendizaje encontraras la definición, ejemplos y reglas adoptadas para el tratamiento de cifras significativas. Posteriormente, se presentan actividades para profundizar los conocimientos adquiridos.Acceder
10Notación científicaLa importancia y practicidad de la notación científica queda en evidencia en esta presentación, con diferentes ejemplos que sirven para aclarar en qué casos es más útil. Para finalizar, se proponen algunos casos para que puedas ejercitarte.Acceder
10Tipos de gráficosEste objeto de aprendizaje presenta diferentes tipos de gráficos (de barras, circular, de línea), comunicando información que relaciona a diferentes magnitudes físicas. Para finalizar, se propone una actividad para reafirmar los conceptos aprendidos.Acceder
10Matriz energética UruguayEn este recurso se introduce el concepto de desarrollo sustentable, en qué consiste la matriz energética de un país. Ver la importancia de realizar cambios en la matriz energética para lograr disminuir las emisiones de CO2.Acceder
10Clasificación de sistemasAquí podrás conocer cómo se clasifican los sistemas según el intercambio de materia y energía con el medio. Así mismo se presentan algunas aplicaciones tecnológicas vinculadas a sistemas cerrados o aislados.Acceder
10Impacto ambiental de los combustibles fósilesAquí se define qué son los combustibles fósiles, se explica en qué se utilizan y cómo este consumo afecta al ambiente. Se citan como ejemplos, la lluvia ácida, el efecto invernadero, accidentes que se han producido en su manipulación, la contaminación del aire y el suelo. También se analizan posibles formas de revertirlo.Acceder