nivel | anio | recurso | descripcion | link |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 01 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; ¿Qué es la ciencia?, ¿Qué es la biología? Y el Método científico. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 02 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; abarcaremos el estudio de ecosistemas y Biomas del Uruguay. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 03 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; haremos un paseo por la historia de nuestro planeta, Megafauna extinta del Uruguay. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 04 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; realizaremos una introducción a historia de la clasificación y los 5 Reinos. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 05 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; estudiaremos los Tejidos y Órganos. Compararemos estos dos niveles en Vegetales y Animales. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 06 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; abordaremos la biodiversidad y la necesidad de ordenar y clasificar para su estudio. Introducción a la clasificación en Reinos de los Seres vivos. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 07 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; se parte de la clasificación en Reinos, para llegar a la clasificación en Dominios. Se sientan así las bases para el estudio de futuras clasificaciones | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 08 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; abordaremos dos cuestiones, qué es un ser vivo y cuáles consideramos funciones vitales. | Acceder |
1 | 1 | BIO Misión volver a Uruguay 09 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; se trabajará la nutrición, sus características como función vital y sus modalidades en los seres vivos. | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 1 | En el marco general de la propuesta programática para segundo año, biología; se propone un viaje asombroso por el cuerpo humano, cuya finalidad es adentrar al estudiante en la complejidad de uno de los mayores retos de la humanidad: Comprender, Entender y Reconocer el cuerpo humano a través de sus funciones. | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 2 | En el marco general de la propuesta programática para segundo año, biología; se propone repasar los principales hitos en las funciones de los sistemas vivos, evaluando de diferentes formas el recorrido por el recurso | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 3 | En el marco general de la propuesta programática para segundo año, biología; diferenciamos entonces comer de nutrirse. Seguiremos el recorrido de os nutrientes | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 4 | En el marco general de la propuesta programática para segundo año, biología; veremos cuáles son los mecanismos utilizados por el organismo para eliminar las diferentes sustancias de desecho. De la misma forma veremos las funcionalidades del sistema y su alcance. | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 5 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; estudiaremos los Tejidos y Órganos. Compararemos estos dos niveles en Vegetales y Animales | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 6 | En el marco general de la propuesta programática para segundo año, biología; se comenzará diferenciando si es una función vital para la especie o el individuo, de la misma forma se irán identificando las principales diferencias anatómicas y funcionales de los sexos en la especie. Recorreremos las fases desde la concepción hasta el nacimiento, evaluando consecuentemente durante la evolución en el recurso. | Acceder |
1 | 2 | BIO Un Viaje Asombroso 8 | En el marco general de la propuesta programática para primer año, biología; se parte de la clasificación en Reinos, para llegar a la clasificación en Dominios. Se sientan así las bases para el estudio de futuras clasificaciones | Acceder |
1 | 3 | Caso 1 | En el marco general de educación para la salud, con un enfoque CTS, la propuesta del recurso nos permite abordar estructuras de defensas de nuestro cuerpo a la hora de enfrentarnos con el ambiente. Es así que se proponen el estudio de la Piel y las defensas de nuestro cuerpo frente a diferentes circunstancias. Se permite al estudiante la navegación del recurso para enfrentarse a lo largo de su recorrido con diferentes situaciones a resolver con actividades de práctica, que al integrarlas a las plataformas de e-Learning nos permiten obtener resultados de su recorrido. | Acceder |
1 | 3 | Caso 2 | En el marco general de educación para la salud, con un enfoque CTS, la propuesta del recurso nos permite abordar las Noxas de diferentes características, en este caso biológicas. Es así que se proponen el estudio de Intoxicaciones por alimentos. Se permite al estudiante la navegación del recurso para enfrentarse a lo largo de su recorrido con diferentes situaciones a resolver con actividades de práctica, que al integrarlas a las plataformas de e-Learning nos permiten obtener resultados de su recorrido | Acceder |
1 | 3 | Caso 3 | En el marco general de educación para la salud, con un enfoque CTS, la propuesta del recurso nos permite abordar las Vacunas, su historia y sus diferentes vinculos con el arte. Se permite al estudiante la navegación del recurso para enfrentarse a lo largo de su recorrido con diferentes situaciones a resolver con actividades de práctica, que al integrarlas a las plataformas de e-Learning nos permiten obtener resultados de su recorrido. | Acceder |
1 | 3 | Caso 4 | En el marco general de educación para la salud, con un enfoque CTS, la propuesta del recurso nos permite abordar los métodos anticonceptivos y las I.T.S. Es así que se proponen el estudio de las Infecciones y enfermedades de Transmisión Sexual, así como los diferentes métodos anticonceptivos. Se permite al estudiante la navegación del recurso para enfrentarse a lo largo de su recorrido con diferentes situaciones a resolver con actividades de práctica, que al integrarlas a las plataformas de e-Learning nos permiten obtener resultados de su recorrido. | Acceder |
1 | 3 | Caso 5 | En el marco general de educación para la salud, con un enfoque CTS, la propuesta del recurso nos permite abordar los traumatismos en sus diferentes variantes. Se permite al estudiante la navegación del recurso para enfrentarse a lo largo de su recorrido con diferentes situaciones a resolver con actividades de práctica, que al integrarlas a las plataformas de e-Learning nos permiten obtener resultados de su recorrido. | Acceder |
2 | 0 | BIO Origen de la vida | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2, se propone analizar las diferentes teorías que tratan de explicar cómo surgió la vida en nuestro planeta. Se abordarán los inicios de nuestro planeta para sumergirnos en los hechos científicos que dejan registro de la actividad de la vida sobre la superficie terrestre. Se tratará de vincular cuáles fueron los aportes de estas teorías a las dinámicas científicas actuales. | Acceder |
2 | 0 | BIO Variacion Hereditaria | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2, se propone conocer y acordar cuándo hablamos de herencia, reconocer a Mendel como Padre de la genética y sus aportes a través de la generación de Leyes. | Acceder |
2 | 0 | Genética | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2, se propone conocer los conceptos de Transgénicos y Biotecnología. Conocer los aspectos generales de la producción y pasos en los procesos generales, reconocer el riesgo de su generación o los trasiegos éticos de la manipulación. | Acceder |
2 | 0 | Unidad y Diversidad 1 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2 se propone conocer los conceptos relacionados al material hereditario y cómo se procesa la información. Conocer los aspectos generales de los pasos en los procesos generales, reconocer el riesgo y los beneficios de las mutaciones. | Acceder |
2 | 0 | Unidad y Diversidad 2 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2 se propone conocer los conceptos relacionados al sexo biológico y cromosómico a través de la historia. Conocer los mecanismos que llevan a producirse las mutaciones y sus relaciones con las enfermedades conocidas. | Acceder |
2 | 0 | Unidad y Diversidad 3 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2 se propone conocer la forma en que la Nomenclatura marca el orden de las especies que conocemos. Identificaremos los tipos de semejanzas y sus relaciones con las especies, así como analizar y reconocer los vínculos entre las especies, especiación y poblaciones. | Acceder |
2 | 0 | Genética 1 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2 se propone identificar el proceso de recombinación la transferencia de genes de seres vivos sencillos a moléculas complejas necesarias para el ser humano | Acceder |
2 | 0 | Origen de la vida 2 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2, se propone explorar la historia que nos lleva a reconocer cómo está conformado, cuál es la disposición espacial y la importancia del ADN en los seres vivos. Veremos la edición de genes con técnicas nuevas que nos permiten avanzar tecnológicamente en el estudio de seres vivos, así como la generación de nuevos conocimientos. | Acceder |
2 | 0 | Origen de la vida 3 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2, se propone visualizar los principales aspectos que marcaron la evolución celular y el pasaje de la unicelularidad a la multicelularidad. | Acceder |
2 | 0 | Variación hereditaria 2 | En el marco general de la propuesta programática para Nivel 2, proponemos en esta oportunidad conocer los mecanismos usados en la evolución como ser la deriva génica, mutaciones, migración, selección natural y endogamia. | Acceder |
2 | 0 | Introducción a la Fisiología parte 1 | Descripción del OA: En el marco general de la propuesta programática para la Fisiología Nivel 2, se propone un módulo introductorio, donde se definirá el concepto, se analizarán conceptos básicos asociados y su evolución histórica. | Acceder |
2 | 0 | Fisiología 2 | En el marco general de la propuesta programática para Fisiología Nivel 2, se propone trabajar en función de las biomoléculas, conociendo los conceptos básicos, ubicación y función biológica. | Acceder |
2 | 0 | Comunicación Celular | En el marco de la propuesta programática de Fisiologia Nivel 2, se le propone al docentes un material Introductorio al tema Comunicación Celular (dicho disparador da pie para trabajar otros temas como transporte y biomoléculas de Membrana). El estudiante conocerá los tipos de comunicación, así como su vinculación con la Membrana Celular, realizando Actividades lúdicas virtuales e imprimibles, así como sus aplicaciones tecnológicas. | Acceder |
2 | 0 | Fisiología locomotor 1 | En el marco general de la propuesta programática para Fisiología Nivel II, se propone en el material de estudio una introducción a la estructura de la fibra muscular, el funcionamiento de las proteínas específicas del músculo, así como sus diferentes clasificaciones. Se abordarán los efectos del envejecimiento y el uso y abuso de Esteroides y Anabólicos en relación directa con el aumento o disminución de la masa muscular. | Acceder |
2 | 0 | Fisiología locomotor Ejercicios | En el marco general de la propuesta programática para Fisiología Nivel 2, se complementa el OA de Fisiología del Locomotor 1, con estas series de ejercicios que nos permiten repasar y aprender jugando. | Acceder |